El problema de la contaminación atmosférica está directamente relacionado con la circulación y el tráfico de los vehículos y medios de transporte que utilizan el gasóleo como combustible.
Son ya muchas las ciudades de Europa que han implantado medidas drásticas a este problema ya que tienen una consecuencia directa con la salud de los ciudadanos y el aumento de la mortalidad por enfermedades relacionadas con la contaminación.
En algunas ciudades ya han puesto en marcha varias normativas y sanciones para reducir este impacto.
Prohíben el acceso a las ciudades de los vehículos más contaminantes, condicionan su acceso en función de la numeración de las matrículas, bloquean las calles del centro donde la única forma de movilidad sea la peatonal o promueven y bonifican con aparcamiento gratuito a los coches eléctricos o con combustibles menos contaminantes.
A nivel de las grandes flotas dedicadas al sector de la logística y del transporte también se están tomando medidas de cambio que además de reducir la contaminación, representa un ahorro muy importante en gasto de combustible.
En 2017 ya existen muchos ejemplos tanto en la empresa privada como en las administraciones públicas, que hacen evidente que el gas natural comprimido (GNC) o gas natural vehicular (GNV) ya no es una energía de futuro si no la alternativa más económica a nivel de precio y consumo y menos contaminante.
Grandes compañías como Coca-Cola, Leche Pascual, Supermercados Consum, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona y un largo etcétera, ya disponen de flota con el GNC como motor de su combustible de transporte y sobretodo como ahorro energético y económico de sus balances anuales.
Destacar el caso del Grupo Leche Pascual que ha sido galardonado con el máximo reconocimiento que existe en la certificación medioambiental Ecostars por su flota de vehículos sostenibles.
IVECO se ha convertido en un referente que lidera el mercado de la fabricación de vehículos ligeros y pesados con soluciones de gas natural comprimido con modelos como su IVECO BUS o IVECO STRALIS.
Esto sitúa al gas natural comprimido como la mejor apuesta de presente como combustible dedicado a la movilidad de combustión, el transporte urbano de personas y de mercancías de largas distancias a nivel internacional.
El gas natural destaca por ser el único combustible alternativo al diésel con posibilidades reales de lograr un uso generalizado a costes muy reducidos.
Es la opción tecnológica más eficaz y la única con disponibilidad inmediata para contrarrestar la contaminación en zonas urbanas y reducir las emisiones de CO2.
Es el combustible con menor contenido de carbono y reduce de forma considerable el nivel de partículas en suspensión y de óxido de nitrógeno, por lo que ofrece importantes ventajas ambientales.
Además, los motores de gas natural reducen a la mitad el nivel de ruido, un aspecto relevante para trabajar en zonas urbanas, ya se trate en el transporte de pasajeros como en tareas nocturnas, tales como la recogida de basuras.
El aspecto más valorado por las empresas y administración pública que han decido hacer el cambio es sobretodo por el aspecto de ahorro económico que representa tanto de precio de combustible como de mantenimiento de la flota.
El gas natural es un combustible muy competitivo desde el punto de vista económico si se compara con el gasóleo y la gasolina, ya que representa ahorros de entre el 25% y el 50%, en función de la solución adoptada y su precio es mucho más estable que los líquidos, frente a las variaciones del precio del petróleo.
El uso del GNV como combustible también supone una ventaja en el ahorro del mantenimiento ya que el sistema de escape, carburador, bujías, además del lubricante, prolongan bastante más su vida útil.
Es un combustible alternativo ecológico porque sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) se reducen en más de un 85% y el monóxido de carbono (CO) en un 25% menos.
Actualmente existen grandes facilidades para conseguir un ahorro inmediato sin tener que hacer la inversión inicial en estaciones de gas natural licuado o adaptación de las flotas.
ENERGIX, empresa especializada en soluciones de ahorro y eficiencia energética, aporta la inversión de plantas de GNV, GNL o GNC ubicadas en la propia empresa del cliente, para facilitar la recarga de combustible a su flota y disponer de su propia estación de combustible.
También aportan la inversión inicial, financiación o subvenciones para la adaptación de sus vehículos existentes o la compra de nuevas flotas preparadas para el funcionamiento con GNV, GNL o GNC.